fbpx
Figuras en Origami de MARUGAMI

Figuras en Origami de MARUGAMI

Un Tributo a la Cultura Japonesa

Sin duda una de las manualidades que más me sorprenden son las figuras del Origami. Me impacta ver las más complejas hechas con sólo doblar un trozo de papel. Aunque el arte de doblar el papel se originó en el siglo I y II d.C en China los cuales también fueron creadores del papel, Japón lo recibió en el siglo VI durante el periodo Heian pasando a ser parte de la tradición japonesa. ¿Cómo un arte que se integro a Japón hace varios años llega a ser la inspiración de MARUGAMI?

2020 fue un año impactante a nivel económico y emocional a causa del Covid-19, pero aún así la humanidad poco a poco se adapta a ésta nueva realidad, y para algunos es la oportunidad de unirse a otros y volver a materializar sueños. Hoy les quiero hablar de MARUGAMI, ya que éste año Mekishico® decidió colaborar en una colección especial dando tributo a la cultura Japonesa que tanto nos apasiona a ambas.

El nombre de MARUGAMI nace de la fusión de Marusia+Origami. 

“Es un denominativo que la misma comunidad asignó y yo abracé con cariño.”- Comenta Marusia, fundadora de MARUGAMI.

Ella comenzó en el 2000 dando clases, pero no fue hasta el 2015 que oficialmente da cómo iniciada la aventura de figuras en origami. MARUGAMI es un estudio creativo que ofrece soluciones de diseño inspirados en el origami y la geometría donde se crean proyectos internos realizados principalmente a mano. Esto incluye la puesta en escena, escaparates, elementos de decoración, diseño gráfico y embalaje. Colaborando con diferentes marcas, se realiza el desarrollo desde la concepción inicial hasta la producción final. Trabajando con un equipo diverso que incluye diseñadores, arquitectos, ingenieros y proveedores, la trayectoria de MARUGAMI se encuentra sobre todo en la dirección creativa, diseño de papel y plisado.

La Moda Japonesa a Través de Plegados

Como #JapanLover obvio cualquiera tiene algún atuendo originario de Japón o inspirado en el, cómo Kimonos y Yukatas, todos hemos hecho figuras en Origami, pero MARUGAMI ha llegado a crear desde un vestido de papel por medio de dobleces hasta joyería en colaboración con Kolomitos, el cuál atesora mucho y considera un caso de éxito.

“Kolomitos es una marca de joyería contemporánea cuyo slogan es “Uncover the Uniqueness”, el cual se alinea perfectamente con la visión y misión de MARUGAMI. La CEO & Founder de la marca, Gabriela Ramos Leal se me acercó buscando propuestas de empaque para sus productos, quedando muy sorprendida con los alcances de la técnica, por lo que se convirtió en alumna de la segunda generación del diplomado integral de MARUGAMI, lo que concluyó en una colaboración para el diseño y desarrollo de una nueva colección nombrada “The Bright Twinkling Collection” que consiste en una serie de cinco diferentes estrellas, inspiradas en la geometría del Origami y El Cuento de la Princesa Kaguya (Kaguya-hime no Monogatari, Takahata, 2013) “- Nos cuenta MARUGAMI.

Marugami a través de su Origami, colabora con marcas como consultor de diseño, compartiendo su pasión por el plegado a través de diseño de producto, interiores, diseño del escenario, el empaque, el diseño de experiencias, exposiciones, eventos y un tributo a su estilo de la moda japonesa.

Colaboración con Kolomitos

Una Marca Mexicana en Constante Evolución

Marugami comenzó como una iniciativa cultural con el objetivo de difundir la papiroflexia, iniciando sus talleres en el año 2004 en el ya desaparecido Instituto Cultural Yakult, localizado en la zona rosa de Guadalajara, México cuya dinámica era ofrecer actividades culturales gratuitas a la comunidad, las cuales eran ofertadas y promocionadas mediante una publicación propia llamada “Familia Yakult”.

Sin embargo, todo ha ido evolucionando y  la comunidad creativa va dirigiendo sus pasos.  El objetivo de Marusia  es construir una marca reconocida por la creación de diseños de precisión visualmente únicos, con un elemento subyacente de plegado, sin dejar a un lado la motivación primaria; que es la enseñanza y el compartir la magia del plegado. Es así como, más que apropiarse de la práctica de un país extranjero, promueve a través de su pasión la cultura japonesa.

“Cuando pliegas, el ritual y el acto de la creación es más importante que el resultado final. Cuando las manos están ocupadas, el corazón está en paz.”

吉澤 章 Yoshizawa Akira

Marugmi & Mekishico

Éste año estoy muy emocionada por el relanzamiento de Mekishico® y no podía hacer esto sola, después de casi dos años de aislamiento por la Pandemia, ameritaba juntarme con proyectos tan llenos de pasión y #JapanLover vibes! ¿Pero qué haremos juntas? Sólo puedo adelantarles que es un Mekishico muy al estilo de MARUGAMI. Síganos en todas nuestras redes para no perderse de éste lanzamiento y descubrir quién más es parte de ésta bella colaboración.

“Encontrar en el camino otra iniciativa cómo Mekishico® que comparta tus pasiones y valores es de lo más satisfactorio, te ayuda a no sentirte solo y valida tu enfoque.” Marugami

Mira el Live en el Instagram de Mekishico®

Síguela en sus redes sociales.

Por cierto, Winter is Coming! ¿Ya conoces las Chamarritas Jalapita de Mekishico®?

Matta ne!

Inspirado en La Moda Japonesa para Hombres

Inspirado en La Moda Japonesa para Hombres

Ya hace algunos años desde que Mekishico® nació con indumentaria inspirada en México y Japón para el público que amaban la moda japonesa y mexicana. Sin embargo, me quedé corta con los chicos, pues sólo podían coleccionar mis ilustraciones. Ahora con el relanzamiento quise tener más propuestas para más amantes de Japón, en ésta ocasión. Es así como decidí invitar a mi amigo Edgar Rodríguez. Ya habíamos tenido pláticas respecto a ello desde el 2018 pero aún no estaba lista para reactivar Mekishico®. La verdad es que somos polos opuestos, mientras mi diseño tiende a ser minimalista, él puede ir a lo extravagante, lo cual me pareció interesante trabajar en conjunto y ver que salía de todo esto.

Les comparto una entrevista que le hice para que lo conozcan mejor.

Edgar Rodríguez colabora en el relanzamiento de Mekishico®

¿Quién es Edgar Rodríguez?

Es un hombre que le gusta aprender, divertirse, arriesgarse y crear. 

¿A qué te dedicas profesionalmente?

Profesionalmente soy Video Content Producer en Placeit by Envato. Esto quiere decir que me hago cargo del proceso de creación de videos para su canal de Youtube y ahora entro a una nueva faceta, se trata de la conceptualización para la primera colección enfocada para hombre de Mekishico®, la cuál me hace sentir muy agradecido y emocionado por que poco a poco se da a conocer un poco más sobre mi colaboración con esta marca.

¿Cuándo y por qué comenzó tu pasión por la moda?

Supongo que nace a partir de mi primer amor que es la música y de cómo esta me inspira a crear cualquier cosa. La música ha sido parte esencial en mi proceso no sólo personal, si no  también profesional, recuerdo ver videos musicales y enamorarme de la conjunción entre los sonidos, las imágenes y sentir unas ganas tremendas de querer crear también mi propio mundo. Posteriormente estudié Diseño en la universidad ITESO y en cada oportunidad que tenía elegía clases que trataran sobre el arte y la moda, así fue como empecé a adquirir experiencia y a combinar todos estos elementos, reafirmando mi amor por la moda.

Recuerdo que durante esta etapa, diseñé una colección de botas inspirada en el rock independiente y el género new wave que tanto escuchaba en ese tiempo. Los sonidos nostálgicos y obscuros fueron los que me marcaron la pauta para generar un concepto en donde el personaje principal sufría de problemas para dormir e intentaba conciliar el sueño en su habitación en medio de una ciudad decadente, llegaba tan cansado que ni tiempo le daba para quitarse los zapatos, unas botas de cuero completamente negras que contrastaban con las sábanas blancas.

Diseño por Edgar Rodríguez

Debo decir que la publicidad es otra parte que disfruto mucho dentro de los proyectos porque me permite extender la fantasía y explicar mejor el producto que se diseñó. La mini historia que les acabo de compartir terminó siendo el concepto que se utilizó para la sesión de fotos que hice para publicitar aquel proyecto.

¿En qué otros proyectos de moda has colaborado?

“Bushido” se trata de mi primera colaboración profesional a nivel de diseño de indumentaria. Previamente he participado como modelo para otros proyectos y marcas de moda locales y es que la fotografía resulta ser otra de esas actividades que disfruto mucho, tanto estar detrás del lente como frente a él. También he tenido la oportunidad de participar en un par de pasarelas de diseñadores emergentes y en desarrollo. 

Pasarela con Edgar Rodríguez

¿Cuál es tu pasión o hobbie?

Me gusta mantenerme ocupado y en constante movimiento. Verdaderamente me cuesta estar quieto por mucho tiempo entonces soy amante de las actividades físicas, entre las cuales, yoga y meditación son dos de mis básicos. Del lado creativo disfruto escribir lo que sea, es una manera de darle salida a las ideas que suceden en mi cabeza. La última y quizás las más importante es viajar, la apertura de horizontes personales que da el conocer un lugar nuevo es un beneficio que solo se obtiene saliendo de la zona de confort. 

¿Hacia dónde crees que va la Moda en México?

Que buena pregunta. Me parece que México se encuentra en un proceso para encontrar su identidad. Estéticamente hablando tenemos un pasado muy definido, sin embargo creo que actualmente caminamos hacia una resignificación de lo que conocemos gracias a los cambios políticos y sociales que ahora vivimos.

México es un país muy arraigado a las costumbres, por lo cuál es complejo transformar pensamientos y actualizar ideas. Hasta hace unos años era impensable que las mujeres usaran tatuajes o que los hombres vistieran de color rosa, en la actualidad un hombre puede salir maquillado y las mujeres pueden ir rapadas, demostrando que lo anterior son sólo recursos para expresarse y que es la idea obsoleta de un estereotipo lo que nos restringe e impide avanzar.

Agradezco y aplaudo a las personas que se atreven a ser valientes y se mantienen fieles a su estilo,  gracias a ellos se labra un nuevo sendero para todas las nuevas generaciones que vienen detrás y que, esperemos, tendrán un caminar mucho más fácil, no solo en cuestión de estilo, si no de derechos. Me parece que la moda se está olvidando del género y se está enfocando en crear prendas para humanos y a mi parecer, es ese el futuro de la indumentaria. 

Me gustaría agregar que aunque la colección se enfoca al cliente masculino esto no quiere decir que sea exclusivo para este género. Yo apoyo esta idea de que la ropa no tiene ningún tipo de género y no por tener la etiqueta de “hombre” quiere decir que no la puedan utilizar las personas que no se identifican con este género. Si te gusta algo ¡Póntelo! 

¿Qué ha sido para ti colaborar con Mekishico®?

Ha sido un regalo. El que me hayan tomado en cuenta para este proyecto es un honor y agradeceré por siempre la oportunidad, además de que me deja un aprendizaje enorme sobre una cultura que conocía sólo por encima y de la cual ahora estoy ávido de información. Esperemos sea esta la primera de varias colecciones, pero no soy yo quién decide eso, es la gente es quién tiene la respuesta.

Gracias por creer en mi, en mi visión y en que podía crear un imaginario basado en Mekishico®. ¡Espero que lo disfruten!

Mekishico® Regresa con un Estilo Japonés

Síganos en nuestras redes, pues pronto tendremos más noticias de está nueva colección que se está cocinando. Edgar a cargo de la propuesta para los chicos y yo, Verónica Madrigal, a cargo de la propuesta para mujeres. Además de Marugami y Eclozión. Un adelanto es que nuestra inspiración va en el Bushido de Japón. ¿Han escuchado hablar de ello? Si no, pronto hare una nota al respecto. Y para cerrar ésta entrevista, les comparto que sólo me hace falta presentarles un última marca. ¡Estén atentos!

Matta ne!

Instagram de Edgar Rodríguez.

Instagram de Mekishico.

Así se compra un Mekishico

Así se compra un Mekishico

Si adquieres un Mekishico® también adquieres una historia interesante, das trabajo a mujeres que deben hacerlo desde casa, obtienes un look único con nuestra fusión exclusiva para Mexico & Japan Lovers pero sobre todo, somos una marca que creemos en precio justo. (more…)

Mekishico handmade jackets for kids

Mekishico handmade jackets for kids

Mekishico is a story to tell that you can wear and share when they ask you about it. Every story has a special message and wants to take you away from your bussy life and take you for a moment to that world that MexicoLovers & JapanLovers share. Wan’t to learn more from our unique mexican-japanese handmade fusion? (more…)