fbpx
Encuentra Tu “Ikigai”, Tu Razón de Ser

Encuentra Tu “Ikigai”, Tu Razón de Ser

El Ikigai es un concepto japonés que significa “la felicidad de siempre estar ocupados”. Pensarás, ¿Cómo, jamás descansar o jubilarse? Justo es eso, pero la idea cambia si lo que estás haciendo es algo que te apasiona y de una manera equilibrada. En éste post les platico un poco de lo qué es el Ikigai, cómo llegue a él y porque considero que es importante darnos un tiempo para entenderlo y ponerlo en práctica.

La Filosofía Del Ikigai

Creo que todos en algún momento nos hemos preguntado a qué venimos a éste mundo y seguro hay quienes se quejan y dicen, yo no pedí venir o los que aseguran que nosotros pedimos venir; así como la familia con la que nacimos para trabajar ciertos aspectos como seres. Cuál sea la realidad, el hecho es de que ya estamos aquí y ¡qué mejor que disfrutarlo!

Básicamente el Ikigai ya está dentro de nuestro ser, sólo basta explorarnos y tenernos paciencia para encontrarlo. Es la razón por la que nos levantamos por la mañana. Cuando es claro y definido, guiado por una gran pasión, te dará satisfacción, felicidad y significado. La filosofía del Ikigai habla de seguir haciendo lo que más amas y tener una vida balanceada. Al cuestionar personas longevas en distintas partes del mundo se llegó a la conclusión de que coincidían en 4 puntos importantes: La dieta (comer a un 80%, es decir, no llenarse), hacer ejercicio ( de bajo impacto pero siempre en movimiento cómo caminar en vez de coche), un propósito en la vida (su Ikigai, su razón de ser) y buenas conexiones sociales ( tener muchos amigos y buenas relaciones en la familia).
En lo personal, cuando comencé a sentirme cansada en extremo, a desconocer mi propio cuerpo y sentirme deprimida, sin esa hambre por vivir, me cuestioné todo lo que estaba haciendo. ¿A qué le estaba dando mi energía? ¿Qué ejemplo le estaba dando a mis hijos? ¿Cómo me estaba cuidando? Fui ahí cuando comencé a explorar diversos Podcasts y leer lo que aquellos dedicados a la salud (Fisíca y mental) recomendaban. En algún post ví recomendado el libro de “ikigai, los secretos de Japón para una vida larga y feliz de Héctor García (Kirai) & Francesc Miralles.

De la manera mas simplifica, el Ikigai se vería de ésta manera:

Diagrama del Ikigai: Pasio, Mision, Vocación y profesión= Ikigai.
Diagrama del Ikigai.

Fluir Con Las Tareas Del Día Para Identificar Tu Ikigai

Te ha pasado que llega el fin de semana y piensas; por fin Viernes ó quizá hay un momento de tu vida que te preguntas ¿Cuándo acabará esto? No estás quizá haciendo lo que realmente amas, y lo peor es que no estás fluyendo en tu trabajo si ya te resulta tan agotador. Si no te gusta lo que haces, muévete de lugar a uno donde sientas inspiración y ganas de estar. Eso que te apasiona, es aquello que haces por horas y pierdes la noción del tiempo. Aquello que amas te suma energía, no te la resta.

Somos lo que hacemos día a día. La excelencia no es un acto, sino un hábito.

Aristóteles.

Si nos enfocamos en el Diagrama del Ikigai, comienza por “Lo que amas”. Así que comencemos por las tareas que hacemos al día, veamos qué emociones hay alrededor de ellas, si realmente estamos presentes y lo más importante, ¿las gozamos? Mihaly Csikszentmihalyi estudió en profundidad el estado en que los seres nos sometemos al estar entregados al 100% en una tarea. Lo llamó “flow”- fluir y lo definió cómo “El placer, deleite, creatividad y el proceso en el que estamos inmersos totalmente en la vida”.

Entonces, se trata de vivir experiencias óptimas, de estar activos en actividades que nos hagan fluir y no en actividades que nos den placer inmediato cómo beber alcohol ó comer demás. Estamos hablando de actividades que nos requiera de una concentración intensa que nos lleve a estar “presentes”. Éste es un punto clave, “el estar presentes”, no pensando en qué haremos cuándo acabemos o qué hicimos ayer; es disfrutar el “fluir” sin que importe nada más.

Existen 3 técnicas que puedes aplicar para fluir, hasta que poco a poco se haga un hábito:

Técnica 1 Para Fluir: Elegir Un Reto

Se trata de ponerte tareas que están por encima de tus capacidades pero que “sí” puedes terminar. Si la tarea es muy fácil y por debajo de nuestras capacidades, terminará por aburrirnos. Si están muy por encima, terminaremos abandonando y frustrados. Se trata de encontrar un término medio, acorde a nuestras habilidades, ligeramente por encima para que sea un reto. Nos inspirará a seguir haciéndolo porque será alcanzable y al final de la tarea, vendrá el sentimiento de satisfacción y superación. Se trata de salir un poco de nuestra zona de comfort.

Técnica 2 Para Fluir: Objetivos Concretos y Claros

Primero que nada debemos pensar en la misión a cumplir, cuál es el objetivo al final de nuestro día. Una vez que tenemos esto claro dejemos las minis tareas listas para lograrlo. Para un corredor será llegar a la meta en 1er. lugar. No pensaremos en los resultados, simplemente nos enfocaremos en describir éstas acciones lo mejor posible y cómo concretarlas, de lo contrario correremos el riesgo de distraernos. Volviendo al ejemplo del corredor, es como si a media carrera, el corredor esta pensando dónde poner la medalla que se ganara. Podría tropezar, cometer un error por no estar concentrado en correr y coordinar su respiración.

Técnica 3 Para Fluir: Concentración en Una Sola Tarea

Nos hemos enorgullecido tanto del “multitasking” que no vemos que nos roba el placer del presente. Estamos en todo al mismo tiempo y todo es un huracán de emociones e información que al final no prestamos atención a los detalles de lo que acabamos de ver o hacer. Sinceramente creo que el concepto de “Multitasking” es lo mismo que los talentos “Unicornio”, una cantidad exagerada de tareas en un mismo momento o a una misma persona que simplemente les roba el estar presentes.

Concentrarse en una sola actividad es quizás la condición más importante para entrar en fluir

Esta demostrado científicamente que si el cerebro cambia de tareas constantemente, pierde tiempo e incrementa la cantidad de errores, por lo que la retención de la memoria es peor.
Los beneficios de concentrarse en una sola tarea son que aumentan tu probabilidad de fluir, productividad, la capacidad de retención, reduce errores, control sobre la tarea por lo tanto genera calma y te hace una persona más atenta además de que te da espacio para incrementar tu creatividad.

Me pareció importante enfocarnos en las tareas de nuestro día a día, porque nuestra vida es así, un suceso de tareas que simplemente describirán nuestra historia, nuestro paso por éste mundo. Vale la pena una lupa en ello ¿No lo creen?

¿Cómo Encontrar tu Ikigai?

Ahora sí, a partir de que ponemos atención a las tareas que ya hacemos y como nos sentimos al respecto, podremos analizar qué es lo que realmente nos importa en éste momento. Realicé éste infográfico basado en el Diagrama del Ikigai que describe de una manera muy sencilla los 4 aspectos que debemos analizar en nuestra vida para llegar a deducir la razón que nos motiva a levantarnos día a día, es decir; nuestro Ikigai.
Divide cada sección en tareas que ya realizas o bien listas, especialmente las de vocación y profesión. No discrimines nada en el listado de tu pasión y lo que consideras tu misión en tu vida. Comienza a cruzar aquellas tareas o listas que pueden interactuar entre ellas y ahí lo verás, tu ikigai.

Encuentra tu Ikigai

Recuerda que éste puede cambiar a través del tiempo, pero seguro es que estarás más consciente de cómo reconocerlo. Compártelo con quien creas que debe saberlo, al final del día queremos personas más felices en éste mundo ¿Cierto?

Foto de Evie Shaffer en Pexels.com.

Yukata Time for JapanLovers

Yukata Time for JapanLovers

A yukata is a summer kimono normally made of cotton. They used to be made of indigo-dyed cotton but today there are a lot of colors and textures. So it was time for me to finally have one and I can tell you one thing: It’s kinda like a tattoo feeling, once you get one you want another! (more…)

Regalos de $700MXN Para Un Evento Especial

Regalos de $700MXN Para Un Evento Especial

Ya sea Navidad, un cumpleaños, Día de San Valentín o solo por hacer sentir maravillosa a esa persona especial o a ti mismo (a), me he dado a la tarea de ver qué regalos pueden ser excelentes dentro del consumo local. Si necesitas ideas para regalo, ya sea para chicos, chicas o niños, haz llegado al post correcto.

Siete Regalos Únicos dentro de la Moda Local

Sin duda recurrir a las nuevas marcas harán que te encuentres con propuestas únicas e incluso innovadoras. A pesar de tantos millones de dólares invertidos por grandes marcas, no todas llegan a ser esas piezas que te acompañan toda tu vida. ¿Han notado que son pocas las que se convierten en tus pequeños tesoros? Tengo la teoría de que es por todo el amor que su creador le impregna mientras lo está haciendo y esas piezas se vuelven “detalles bellos con almita”. Por otro lado, siempre resonamos con lo que nuestra tribu va predicando mientras camina por éste mundo. Así que siempre habrá una pieza que te hará pensar ¿Cómo sabían que amaba esto o que me quedaría perfecto para ésta etapa que estoy viviendo? Así que comenzaré con la lista de productos y marcas que creo que son tesoros en potencia.

1. La Joyeria Mexicana de Kolomitos

Kolomitos es una marca de joyería que siempre busca su inspiración de la Naturaleza. En cada pieza que crea verás formas orgánicas haciendo así que su propuesta sea única y hermosa. Son piezas que sin duda cuando las uses, no faltará quien te pregunte por ella. Alguna vez escuche, que una pieza bella de joyería es el perfecto “ice breaker” cuando hagas networking, es una buena estrategia para atraer a personas que seguro preguntarán sobre ella.

Instagram: https://www.instagram.com/kolomitos/

2. La Moda de México & Japón en Mekishico®

Hay historias que rompen la barrera del tiempo a través de frases e iconos que expresan ideas concretas de la vida a través de colores, texturas y formas. Para aquellos que su estilo de vida es una declaración constante, llega Mekishico® plasmando éstas ideas a través de diversos productos. Además de diseñar piezas dentro de la Moda Mexicana o Moda Japonesa, también crea piezas que toma lo mejor de la filosofía de ambas culturas. Hay frases, símbolos e historias que valen la pena recordar, porque una civilización que honra a sus ancestros y sabe de dónde viene, sabrá a dónde ir.

Instagram: https://www.instagram.com/mekishico/

3. La Cerámica Mexicana de Eclozión

La cerámica es uno de esos regalos que siempre te hará quedar bien, ya sea para una personas especial o para decorar tu propio espacio. Eclozión es una marca que ha ido evolucionando de la cerámica en blanco o decoraciones hermosas a color. pienso que esta cerámica es sanadora, siempre econtraras una frase que te invitará a ser amable contigo mismo.

Instagram: https://www.instagram.com/eclozion/

4. La Moda Infántil de Amo Makaria

Amo Makaria son esas piezas de las cuales nunca te vas a deshacer. Ésta linea de ropa para todas nuestras niñas muestra un estilo que estalla en colores, texturas y formas. Son tan únicas que la prenda que elijas seguro se convertirá en una herencia que no pasará de moda. Éstas prendas serán esos regalos que mostrarán un estilo único en quién lo porte.

Instagram: https://www.instagram.com/amomakaria/

5. La Buena Vibra de Alhumo Sacred Smokes

Hay ciertos rituales que llegaron para quedarse. Si antes hablar de limpias era cosa de abuelas, hoy de ha convertido en un ritual que acompaña meditaciones mañaneras o reflexiones antes de ir a la cama. Alhumo Sacred Smokes lo ha hecho maravilloso ya que encuentras paquetes de todo tipo, desde palo santo hasta cuarzo que te ayudaran a visualizar ese futuro deseado.

Instagram: https://www.instagram.com/alhumosacredsmokes/

6. Wiwiurka Muebles Que Suman Motricidad a Tus Pequeños

Juguetes y mobiliario inspirado en las propuestas pedagógicas Pikler, Montessori y Waldorf. Esta marca promueve el juego activo y creativo y en particular el desarrollo motor grueso. Éste tipo de piezas no pierden vigencia y pueden ser piezas dignas del siguiente hermanito, sobrino o quizá hasta el nieto. Piezas resistentes, atemporales y con un propósito que no perderá vigencia.
Instagram: https://www.instagram.com/wiwiurka_mx/

7. Los Zapatos Retro de Rojo Celeste

Zapatos que no pasaran de moda porque ya son retro 🙂 Además son diseños que mujeres super poderosas a través del andar del género femenino han utilizado. Sin duda, un par de Rojo Celeste será un detalle maravilloso a regalar ya que sus diseños poseen una gran personalidad por sus colores, materiales y formas.

Instagram: https://www.instagram.com/_rojoceleste/

Regalos Hechos en México Para Cualquier Ocasión Especial

A veces la rutina y horarios pesados laborales pueden presionarte a comprar tarjetas de regalo o pedir regalos vía plataformas que incluyen flores, aunque eso esta bien a veces dedicarle un poco de tiempo a investigar y comprar con tiempo algo que crees que representa a tu persona especial, puede sumarle una energía aún más bella. Todas las propuestas mencionadas ya tienen su tienda en línea o venden a través de sus redes sociales. Una gran ventaja cuando no puedes desplazarte de una lado a otro. Espero que te hayan gustado mis propuestas hechas por creativos mexicanos.

La Colorida Cerámica de Eclozión

La Colorida Cerámica de Eclozión

La Cerámica Positiva de Eclozión

Si hay una marca que me genera una sensación de positivismo y esperanza, es Eclozión. Tengo la fortuna de conocer a Elizabeth Martínez desde la Universidad y siempre me pareció una persona muy dinámica y alegre, incluso si charlas con ella notarás la fuerza y claridad de su comunicación. Es así cómo describiría su marca, un mensaje directo, positivo y claro. Para mí fue súper importante tenerla en éste relanzamiento precisamente por su manera de invitar a sus clientes a centrarse en lo que realmente importa, no es solo una maceta o tazón lo que compras con ella, en realidad compras una buena intención a poner en práctica que mejorará tu vida conforme lo entiende tu ser poco a poco.

Eclosión: Acción de nacer o brotar un ser vivo después de romper la envoltura (huevo, capullo, etc.) que lo contenía.
“eclosión de una semilla”
Acción de abrirse un capullo de flor o de crisálida.

De verdad creo que Eclozión está plantando sus semillas en varios espacios de nuestros hogares, ¡que brote entonces la buena vibra!

Mensajes Positivos Hechos Cerámica y Textiles

Ya son 11 años desde que Lizzy – como la mayoría le decimos, comenzó su aventura de ilustración y la cual ha ido fluyendo.
Nunca me puse una meta, fue algo que “fue sucediendo” en el presente es un poco lo mismo, sigo fluyendo y haciendo conforme voy caminando.- Comenta la fundadora de Eclozión

En lo personal me parece que esa frescura, esos mensajes positivos del momento que el colectivo trae en mente vale la pena hacerlo producto, repetirlo en nuestra mente cada vez que lo leemos y así, crear ese cambio en uno mismo. Así de poderoso me parece el promulgar mensajes propositivos y felices.

Elozión no solo ofrece una línea de cerámica vasta que va de figurines hasta macetas de cerámica, también tienen por temporadas Los Petits que son nada más y nada menos que tú, tu familia y recientemente agregó mascotas. Junto con Del hilante, crean almohadas hermosas con ilustraciones de Eclozion intervenidas por  mujeres que bordan divinamente dejando detalles hermosos  sobre las piezas. Ahora ya sabes donde comprar tus regalos para cualquier ocasión especial. 

Una Marca Mexicana que Crece Orgánicamente

Cualquier #MexicoLover encontrará en las piezas de Eclozión una mirada nueva hacia el folclore mexicano, abrazando todo el mensaje de wellness que la globalización hizo posible, uniendo la cosmogonía de Oriente con Occidente, que a mi percepción nos despertó y nos hizo saber, que acceder a una vida mejor es posible a través de diversas herramientas. Eclozión nos hace evidente la posibilidad de pulir nuestra mejor versión que aunque no es fácil, es interesante descubrir ese gran espectro del que estamos compuestos. Y esto se comienza hablándonos de una manera más amable y desde el amor, entendiendo, transmutando y agradeciendo todo nuestra existencia. Aquí un ejemplo:

Facebook de Eclozión

El Reto de Acercarse a la Cultura Japonesa

Ante todo, desde Mekishico® siempre ha habido un respeto profundo y amor por todo lo relacionado con Japón. Al invitar a Eclozión un tema que salió a la superficie fue la de la “apropiación de una cultura” Cómo crear algo sin que parezca una réplica o copia de muy mala calidad, ¡finalmente las cosas de Japón no hay como Japón para crearlas!  Pero fue aquí donde surgió la respuesta, es un tributo a la cultura japonesa, es una manera de recordar lo que vemos de ellos lindo y en nuestro estilo, con nuestras raíces y herramientas, compartirlo a nuestra comunidad.

Trate de crear algo muy al estilo de Japón pero me dí cuenta que ese no era mi estilo, jamás llegaría a hacer algo tan impactante como lo logran ellos, entonces me di cuenta de que lo mejor era, retomar mi camino, a mi estilo ñoñez, de cómo haría esto Eclozión- Lizzy Martínez.

Para Mekishico®, Japón y México son inspiración, y es co creación, no hay quizá muchas cosas nuevas bajo el Sol pero si muchas voces que re transmiten de una manera hermosa con su propio acento éstos mensajes que valen la pena siempre recordar y pasarlos de generación en generación sin límites geográficos. 

¿Qué piensas de esto?

Eclozion & Mekishico®

El relanzamiento de Mekishico® viene después de un reposo y analizar que es prioridad en la vida, los proyectos que realmente inspiran y la conexión con personas que te ayudan a crecer. Es por ello que invité a Lizzy con su bello Eclozión. Desde su trinchera estará aportando con su visión e inspiración en la cultura japonesa una bella colaboración. No olvides seguirnos ambas en nuestras redes para que descubras de qué se trata y lo tengas en casita.


“ Una misma fuente de inspiración tiene infinitas posibilidades!

Lizzy Martínez de Eclozión

¿Ya leiste la nota de Marugami? Otra marca bella que también acompaña a Mekishico en éste relanzamiento.

Redes Sociales de Eclozión y Mekishico®

Instagram de Eclozión

Facebook de Eclozión

Twitter de Eclozión

Instagram de Mekishico

Facebook de Mekishico

Twitter de Mekishico

Inspirado en La Moda Japonesa para Hombres

Inspirado en La Moda Japonesa para Hombres

Ya hace algunos años desde que Mekishico® nació con indumentaria inspirada en México y Japón para el público que amaban la moda japonesa y mexicana. Sin embargo, me quedé corta con los chicos, pues sólo podían coleccionar mis ilustraciones. Ahora con el relanzamiento quise tener más propuestas para más amantes de Japón, en ésta ocasión. Es así como decidí invitar a mi amigo Edgar Rodríguez. Ya habíamos tenido pláticas respecto a ello desde el 2018 pero aún no estaba lista para reactivar Mekishico®. La verdad es que somos polos opuestos, mientras mi diseño tiende a ser minimalista, él puede ir a lo extravagante, lo cual me pareció interesante trabajar en conjunto y ver que salía de todo esto.

Les comparto una entrevista que le hice para que lo conozcan mejor.

Edgar Rodríguez colabora en el relanzamiento de Mekishico®

¿Quién es Edgar Rodríguez?

Es un hombre que le gusta aprender, divertirse, arriesgarse y crear. 

¿A qué te dedicas profesionalmente?

Profesionalmente soy Video Content Producer en Placeit by Envato. Esto quiere decir que me hago cargo del proceso de creación de videos para su canal de Youtube y ahora entro a una nueva faceta, se trata de la conceptualización para la primera colección enfocada para hombre de Mekishico®, la cuál me hace sentir muy agradecido y emocionado por que poco a poco se da a conocer un poco más sobre mi colaboración con esta marca.

¿Cuándo y por qué comenzó tu pasión por la moda?

Supongo que nace a partir de mi primer amor que es la música y de cómo esta me inspira a crear cualquier cosa. La música ha sido parte esencial en mi proceso no sólo personal, si no  también profesional, recuerdo ver videos musicales y enamorarme de la conjunción entre los sonidos, las imágenes y sentir unas ganas tremendas de querer crear también mi propio mundo. Posteriormente estudié Diseño en la universidad ITESO y en cada oportunidad que tenía elegía clases que trataran sobre el arte y la moda, así fue como empecé a adquirir experiencia y a combinar todos estos elementos, reafirmando mi amor por la moda.

Recuerdo que durante esta etapa, diseñé una colección de botas inspirada en el rock independiente y el género new wave que tanto escuchaba en ese tiempo. Los sonidos nostálgicos y obscuros fueron los que me marcaron la pauta para generar un concepto en donde el personaje principal sufría de problemas para dormir e intentaba conciliar el sueño en su habitación en medio de una ciudad decadente, llegaba tan cansado que ni tiempo le daba para quitarse los zapatos, unas botas de cuero completamente negras que contrastaban con las sábanas blancas.

Diseño por Edgar Rodríguez

Debo decir que la publicidad es otra parte que disfruto mucho dentro de los proyectos porque me permite extender la fantasía y explicar mejor el producto que se diseñó. La mini historia que les acabo de compartir terminó siendo el concepto que se utilizó para la sesión de fotos que hice para publicitar aquel proyecto.

¿En qué otros proyectos de moda has colaborado?

“Bushido” se trata de mi primera colaboración profesional a nivel de diseño de indumentaria. Previamente he participado como modelo para otros proyectos y marcas de moda locales y es que la fotografía resulta ser otra de esas actividades que disfruto mucho, tanto estar detrás del lente como frente a él. También he tenido la oportunidad de participar en un par de pasarelas de diseñadores emergentes y en desarrollo. 

Pasarela con Edgar Rodríguez

¿Cuál es tu pasión o hobbie?

Me gusta mantenerme ocupado y en constante movimiento. Verdaderamente me cuesta estar quieto por mucho tiempo entonces soy amante de las actividades físicas, entre las cuales, yoga y meditación son dos de mis básicos. Del lado creativo disfruto escribir lo que sea, es una manera de darle salida a las ideas que suceden en mi cabeza. La última y quizás las más importante es viajar, la apertura de horizontes personales que da el conocer un lugar nuevo es un beneficio que solo se obtiene saliendo de la zona de confort. 

¿Hacia dónde crees que va la Moda en México?

Que buena pregunta. Me parece que México se encuentra en un proceso para encontrar su identidad. Estéticamente hablando tenemos un pasado muy definido, sin embargo creo que actualmente caminamos hacia una resignificación de lo que conocemos gracias a los cambios políticos y sociales que ahora vivimos.

México es un país muy arraigado a las costumbres, por lo cuál es complejo transformar pensamientos y actualizar ideas. Hasta hace unos años era impensable que las mujeres usaran tatuajes o que los hombres vistieran de color rosa, en la actualidad un hombre puede salir maquillado y las mujeres pueden ir rapadas, demostrando que lo anterior son sólo recursos para expresarse y que es la idea obsoleta de un estereotipo lo que nos restringe e impide avanzar.

Agradezco y aplaudo a las personas que se atreven a ser valientes y se mantienen fieles a su estilo,  gracias a ellos se labra un nuevo sendero para todas las nuevas generaciones que vienen detrás y que, esperemos, tendrán un caminar mucho más fácil, no solo en cuestión de estilo, si no de derechos. Me parece que la moda se está olvidando del género y se está enfocando en crear prendas para humanos y a mi parecer, es ese el futuro de la indumentaria. 

Me gustaría agregar que aunque la colección se enfoca al cliente masculino esto no quiere decir que sea exclusivo para este género. Yo apoyo esta idea de que la ropa no tiene ningún tipo de género y no por tener la etiqueta de “hombre” quiere decir que no la puedan utilizar las personas que no se identifican con este género. Si te gusta algo ¡Póntelo! 

¿Qué ha sido para ti colaborar con Mekishico®?

Ha sido un regalo. El que me hayan tomado en cuenta para este proyecto es un honor y agradeceré por siempre la oportunidad, además de que me deja un aprendizaje enorme sobre una cultura que conocía sólo por encima y de la cual ahora estoy ávido de información. Esperemos sea esta la primera de varias colecciones, pero no soy yo quién decide eso, es la gente es quién tiene la respuesta.

Gracias por creer en mi, en mi visión y en que podía crear un imaginario basado en Mekishico®. ¡Espero que lo disfruten!

Mekishico® Regresa con un Estilo Japonés

Síganos en nuestras redes, pues pronto tendremos más noticias de está nueva colección que se está cocinando. Edgar a cargo de la propuesta para los chicos y yo, Verónica Madrigal, a cargo de la propuesta para mujeres. Además de Marugami y Eclozión. Un adelanto es que nuestra inspiración va en el Bushido de Japón. ¿Han escuchado hablar de ello? Si no, pronto hare una nota al respecto. Y para cerrar ésta entrevista, les comparto que sólo me hace falta presentarles un última marca. ¡Estén atentos!

Matta ne!

Instagram de Edgar Rodríguez.

Instagram de Mekishico.